Columnas de Opinión
Discapacidad Educación Superior Y Nueva Constitución
Paula Lepe CaiconteAbogadaMagister en Políticas Públicas, con mención en Economía y gestión...
Un pueblo con memoria (aporte de la Convención Constitucional)
Profesora Carolina Salas Salazar
Doctora en Derecho
El derecho a la educación: reforma universitaria, principio de subsidiariedad en el contexto peruano
Yuri Tornero CruzattProfesor de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú). Doctor en...
Los derechos ciudadanos
Debido proceso en concursos públicos universitarios ya adjudicados Pamela Martínez Doctora en...
¿Por qué los neuroderechos no fueron considerados expresamente en la propuesta de la Convención Constitucional?
María Isabel Cornejo PlazaAbogada, Magíster y Doctora en Derecho por la U. de Chile. Profesora e...
Constituye discriminación arbitraria y violación de la ley vigente condicionar la matrícula y el acceso a becas al pago de arancel adeudado
José Faúndez
Abogado, especialista en derecho de la educación
Cancelación de matrícula por deuda: una mirada desde la jurisprudencia
Álvaro Farfán G.
Abogado
U. de Chile
El Caso De Puerto Montt Y La Educación Como Un Nuevo Instrumento Para La Defensa De Humedales
Mónica Arnouil SeguelAbogada, doctora en educación, profa. derecho ambiental. Universidad Católica...
Nuevas elecciones en la USACH en un contexto universitario con déficit democrático ¿Qué esperar de una nueva rectoría?
Betsy Saavedra FloresIngeniera Comercial, MagísterVicepresidenta Federación Nacional de...
La realidad de la ley de Acoso en Universidades enfrentada al Poder Judicial
Javiera Robledo Thompson
Abogada. Profesora Universidad de O´Higgins
Hermenéutica cinematográfica para la enseñanza del derecho
José Ramón Narváez Hernández Director académico de la Red Iberoamericana de Cine y Derecho....
¿Pueden constituir sindicatos los funcionarios de las universidades estatales?: lo vigente y el porvenir.
Pamela MartínezDoctora en Derecho, Profesora de Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Universidad...