El movimiento estudiantil, tanto escolar como universitario, operó entre los años de 2001-2019 como una fuerza política y una manifestación cultural decisiva para romper la legitimidad del modelo neoliberal. La consigna No + Lucro cuestionó los fundamentos del modelo económico. El movimiento estudiantil puso, junto a otros movimientos, a los derechos sociales como la vara de medida de la legitimidad del orden constitucional heredado de la dictadura.
Se vive por estos días el relevante e histórico proceso de formulación de los nuevos estatutos de las universidades estatales. La ley que dio pie a este fenómeno dispuso en su articulado transitorio: “Las universidades del Estado deberán adoptar procesos públicos y participativos, en que intervengan los distintos estamentos de la comunidad universitaria”, haciendo patente el carácter ilegítimo de los estatutos que permitieron la actuación de los rectores delegados.
Damos inicio con este primer número del semanario Aula Magna, a un transitar por el mundo de la educación superior con el fin de contribuir a su mejor conocimiento. Las distintas secciones persiguen dar noticia de la actividad tanto metropolitana como regional, estatal y privada, así como nacional e internacional.